Powered By Blogger

miércoles, 18 de mayo de 2011

TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE


Aprendizaje significativo o Constructivismo

Este tipo de aprendizaje se lo debemos a AUSUBEL. Critica los estudios mecanicistas y de laboratorio, cree que el aprendizaje hay que estudiarlo donde se produce, es decir, en el aula; y necesitamos estudiar el aprendizaje para mejorarlo.

El aprendizaje se puede dar por:

v     RECEPCIÓN: El alumno recibe la información en su forma final, es decir, elaborada. Sólo tiene que comprenderla y entenderla.
v     DESCUBRIMIENTO: El contenido no se da al alumno en su forma final, éste debe reorganizar el material, descubrir lo más importante y después asimilarlo.
v     SIGNIFICATIVO: Se produce cuando el contenido puede relacionarse de forma no arbitraria, es decir, no se relaciona al pie de la letra con los conocimientos previos del alumno.
v     REPETITIVO: Los contenidos son arbitrarios o bien cuando el alumno no tiene los conocimientos previos necesarios. Ocurre también si el sujeto impone esa actitud para aprenderlo al pie de la letra, de forma literal.

Y se pueden combinar…

Recepción – Repetitivo
Recepción – Significativo
Descubrimiento – Repetitivo
Descubrimiento – Significativo

Este aprendizaje también se da en unas determinadas condiciones, como son:

MATERIALES: Los nuevos materiales de aprendizaje han de ser significativos, no arbitrarios. Deben presentar algo sustancial que puede relacionarse.

SUJETO: La estructura cognitiva del sujeto. Debe tener unos conocimientos previos, necesarios para poder introducir material nuevo

SUJETO ACTIVO: La disposición activa del sujeto hacia el aprendizaje, con un alto grado de atención y motivación.

Estas son las bases para que este aprendizaje se produzca, y la teoría podría seguir aumentando, pero esta vez, prefiero poner un vídeo que además explica de forma clara la teoría y, porque en el aula hay que poner más sentimiento, motivación y esfuerzo, que teorías…



No hay comentarios:

Publicar un comentario