- EL APRENDIZAJE COMO SOLUCIÓN EVOLUTIVA: Todos los animales nacen con reflejos o respuestas innatas y estos reflejos tienen una función de supervivencia (por ejemplo, la succión). Estos reflejos son fijos y no sirven para responder a medios cambiantes o complejos, cuando un medio es cambiante sobrevivirán los que se adapten mejor (selección natural). El aprendizaje, se presenta en todos los animales superiores, sirve para sobrevivir y es una solución adaptativa a un medio cambiante.
- DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE: "Proceso subyacente, es decir es inconsciente y aprendemos más de lo que realmente demostramos, a cambios relativamente estables en la conducta, existen situaciones en las que hay cambios de conducta pero que no son aprendizaje, como resultado de la experiencia del organismo en interacción con el medio , los cambios de la conducta que se adquieren sin experiencia no se consideran aprendizaje."
- TRANSFERENCIA : Es la capacidad para trasladar o aplicar un determinado aprendizaje a otras situaciones nuevas. Los maestros y la educación deben pretender esa transferencia porque un aprendizaje puede facilitar otros aprendizajes posteriores.
· Tipos de transferencia:
1. POSITIVA: Un aprendizaje se aplica adecuadamente en una acción o situación nueva. Es decir, un aprendizaje facilita y encaja en otro aprendizaje.
2. NEGATIVA: Se aplica un aprendizaje a una situación para la que no es adecuado. Es decir, un aprendizaje perjudica a otro posterior.
3. LATERIAL: Se considera cuando el individuo realiza una tarea diferente pero de igual nivel de complejidad.
4. VERTICAL: Se transfiere el aprendizaje a situaciones de mayor complejidad.
5. PROACTIVA: Se realiza de un aprendizaje previo a otro posterior.
6. RETROACTIVA: De un aprendizaje posterior a uno previo.
7. CERCANA O DE CARRETERA: Se aplica entre tareas similares.
8. LEJANO O DE AUTOPISTA: Se aplica entre tareas muy diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario