- ¿Qué es?
La definimos como el conjunto articulado y coherente de tareas y acciones que llevan a cabo los profesores de la enseñanza en colaboración con distintos sistemas y agentes. Acciones tendentes a promover una enseñanza diversificada, atenta a los diferentes usuarios y de calidad.
- ¿Qué ámbitos trabaja la PE?
Relacionados con las prácticas educativas escolares:
- Servicios de educación especial.
- Formación del profesorado.
- Investigación educativa.
- Elaboración de materiales didácticos y curriculares.
Relacionados con otro tipo de prácticas educativas:
- Servicios y programas de atención educativa a la infancia,
adolescencia y juventud en contextos no escolares.
adolescencia y juventud en contextos no escolares.
- Educación de adultos.
- Programas de formación laboral.
- Campañas y programas educativos en medios de
comunicación.
comunicación.
Relacionados con la psicología clínica infantil:
- Centros de salud mental.
- Centros de tratamiento y diagnóstico de las dificultades de
aprendizaje.
aprendizaje.
- ¿Qué funciones cumple la PE?
a) Funciones de intervención ante las necesidades educativas de los aprendices, participando en la atención educativa desde las primeras etapas de la vida con el objeto de detectar y prevenir posibles discapacidades e inadaptaciones físicas y sociales (lo antes posible).
b) Funciones de orientación, asesoramiento personal y vocacional: con el propósito de colaborar en el desarrollo de las competencias de las personas y en la clarificación de sus proyectos personales, vocacionales y profesionales.
c) Funciones preventivas: proponiendo modificaciones del entorno educativo y social que eviten o
atenúen la aparición de alteraciones en el desarrollo madurativo, educativo y social.
d) Funciones relacionadas con la mejora del acto educativo: que pretenden adaptar las situaciones
educativas a las características individuales y/o grupales de los aprendices y viceversa.
e) Funciones relacionadas con la formación y el asesoramiento familiar: en el sentido de proporcionar información y formación a los padres respecto al desarrollo de sus hijos en cuestiones como la disciplina, la planificación y supervisión del estudio, el desarrollo del autoestima y de las habilidades comunicativas, el uso de los medios de comunicación...Además de mejorar las relaciones familiares y el acercamiento entre la familia y la escuela. (Ser maestro de niños y padres)
e) Funciones relacionadas con la formación y el asesoramiento familiar: en el sentido de proporcionar información y formación a los padres respecto al desarrollo de sus hijos en cuestiones como la disciplina, la planificación y supervisión del estudio, el desarrollo del autoestima y de las habilidades comunicativas, el uso de los medios de comunicación...Además de mejorar las relaciones familiares y el acercamiento entre la familia y la escuela. (Ser maestro de niños y padres)
f) Intervención socioeducativa: ya que la PE participa en el análisis de la realidad educativa y de los factores sociales y culturales que influyen en él.
g) Funciones relacionadas con la investigación y la docencia: orientadas a difundir conocimientos entre los demás profesionales de la educación, los grupos sociales, los propios psicólogos y estudiantes de psicología y otros colectivos profesionales.